Cuando pensamos en una subvención pública, muchas veces creemos que solo las grandes empresas o que solo determinados sectores pueden tener acceso a ellas. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: hoy en día existen numerosas subvenciones para autónomos, pequeñas y medianas empresas, asociaciones e incluso entidades públicas. La clave está en conocer los requisitos básicos de cada una de ellas y contar con profesionales especializados en tramitar estas ayudas.
Subvenciones para autónomos
Emprender como autónomo no es una tarea sencilla, ya que requiere de muchos gastos, especialmente en el momento inicial del alta: alta en la Seguridad Social, las cuotas mensuales, inversión en material, alquiler del local, alta de suministros… pero también la contratación de empleados por parte de los autónomos cuando el negocio comienza a crecer.
Es por ello que muchas Comunidades Autónomas gestionan programas específicos de ayudas para autónomos: desde ayudas al inicio de la actividad, tarifa cero, subvenciones para fomentar la conciliación, ayudas para la contratación, hasta ayudas de formación bonificada o Kit Digital.
Los requisitos básicos que se suelen pedir en este tipo de subvenciones para autónomos son: estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Comunidad Autónoma correspondiente a la ayuda que se está solicitando y cumplir los plazos de presentación. Además de requisitos específicos dependiendo de cada una de ellas.
Subvenciones para pymes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son, junto con los autónomos, el verdadero motor de la economía española, ya que generan empleo, dinamizan el comercio local y contribuyen al desarrollo de la innovación. Sin embargo, muchas veces se enfrentan a dificultades para crecer debido a la falta de financiación o recursos.
Muchas veces, estas empresas no saben que hay disponibles ayudas para hacer crecer su negocio. Hoy en día, existen ayudas para pymes para mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad, para el mantenimiento del empleo o para la contratación de nuevos empleados, ayudas para la digitalización o incluso para la compra de material y herramientas de trabajo.
Estas ayudas a veces se enfocan en sectores concretos como puede ser hostelería y turismo, artesanía, peluquería y estéticas… entre otros muchos.
Por eso es muy importante contar con profesionales especializados en la solicitud de subvenciones, ya que ellos son los que mejor van a asesorarte sobre cuál es la mejor para ti y se van a encargar de todo para que tú te centres en lo que realmente importa: tu negocio.
En Ola Subvenciones te ayudamos a conseguir la subvención que necesitas y te acompañamos durante todo el camino.